Imprimir
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Tamales de Guayaba Deliciosa receta fácil y rápida

Tamales de Guayaba: Deliciosa receta fácil y rápida


  • Autor: Julia marin
  • Tiempo Total: 1 hora 30 minutos
  • Rendimiento: 20 tamales 1x
  • Dieta: Vegetariana

Descripción

Los tamales de guayaba son una deliciosa y dulce variante de los tradicionales tamales mexicanos, combinando la suavidad de la masa con el sabor único de la guayaba.


Ingredientes

Escala
  • 500 g de masa harina
  • 200 g de pasta de guayaba
  • 100 g de azúcar
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 300 ml de agua (aproximadamente)
  • 20 hojas de maíz (para envolver)

Instrucciones

  1. Preparar las hojas de maíz en agua caliente durante al menos 30 minutos.
  2. Mezclar la masa harina, el azúcar, el polvo de hornear y la sal en un tazón grande.
  3. Agregar el agua a la mezcla de masa y amasar hasta obtener una masa suave.
  4. Cortar la pasta de guayaba en pequeños trozos.
  5. Armar los tamales colocando masa y un trozo de guayaba en las hojas de maíz.
  6. Cocer al vapor los tamales en una olla durante aproximadamente 1 hora.
  7. Servir los tamales una vez cocidos, acompañados de crema o queso fresco.

Notas

  • Los tamales se pueden congelar por hasta tres meses.
  • Se pueden experimentar con diferentes frutas para el relleno.
  • La mejor manera de recalentar los tamales es al vapor.
  • Tiempo De Preparación: 30 minutos
  • Tiempo De Cocción: 1 hora
  • Categoría: Postre
  • Método: Cocción al vapor
  • Cocina: Mexicana

Nutrición

  • Tamaño De La Porción: 1 tamal
  • Calorías: 200
  • Azúcar: 15 g
  • De sodio: 150 mg
  • La grasa: 5 g
  • La Grasa Saturada: 1 g
  • Las Grasas Insaturadas: 4 g
  • Las Grasas Trans: 0 g
  • Los hidratos de carbono: 35 g
  • La fibra: 2 g
  • La proteína: 3 g
  • El colesterol: 0 mg

Palabras clave: tamales, guayaba, postre mexicano, receta de tamales